El mantenimiento adecuado de una caja automática es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil del vehículo. En Solo Cajas Automáticas te dejamos seis consejos clave sobre cuidados que se deben tener con una caja automática. Con ellos podrás evitar problemas costosos a largo plazo. ¡No te los pierdas!
¿Qué son las cajas automáticas?
Antes que nada, debes entender qué son las cajas automáticas. Estas, también conocidas como transmisiones automáticas, son sistemas de cambio de marchas en vehículos que no requieren intervención manual del conductor.

A diferencia de las transmisiones manuales, las automáticas gestionan automáticamente el cambio de marchas, optimizando la entrega de potencia y mejorando la experiencia de conducción.
Utilizan un conjunto de engranajes, convertidores de par y sistemas hidráulicos para seleccionar la relación de marcha adecuada sin que el conductor tenga que realizar cambios manuales. Esto proporciona una conducción más suave y cómoda, especialmente en el tráfico urbano. Además, las cajas automáticas simplifican la operación del vehículo, facilitando su uso para una amplia gama de conductores.
6 cuidados que se deben tener con una caja automática
Los cuidados que se deben tener son:
1. Seguir las recomendaciones del fabricante
En primer lugar, es crucial seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a los intervalos de servicio. Estos intervalos suelen especificar cuándo cambiar el fluido de la transmisión, el cual es vital para el funcionamiento suave de la caja automática. El fluido lubrica las piezas internas y ayuda a mantener una temperatura adecuada. Un fluido viejo o contaminado puede provocar un desgaste prematuro y problemas de funcionamiento.
2. Tener cuidado con la temperatura
Hablando de temperatura, es importante evitar el sobrecalentamiento de la transmisión. Este puede dañar gravemente la caja automática y acortar su vida útil. Por lo tanto, lo mejor es que te asegures de que el sistema de enfriamiento de la transmisión esté funcionando correctamente. Además, también debes evitar remolcar cargas pesadas en condiciones de calor extremo.
3. Revisar los fluidos de la transmisión
Otro cuidado esencial es revisar regularmente el nivel de fluido de la transmisión. Un nivel bajo puede causar daños graves, así que asegúrate de seguir las instrucciones y recomendaciones para verificar y rellenar el fluido cuando sea necesario. Además, si notas fugas de líquido debajo de tu vehículo, es muy importante que trates el problema de inmediato para evitar daños mayores.
Te podría interesar: ¿Cuándo cambiar el aceite de la transmisión automática? ¡Evita problemas y alarga la vida de tu carro!
4. Evita cambios bruscos y aceleraciones repentinas
Esta también es una práctica recomendada. Los cambios bruscos de marcha y las aceleraciones agresivas pueden someter la transmisión a un estrés innecesario, lo que puede contribuir al desgaste prematuro. Te recomendamos conducir de manera suave y gradual para mantener tu caja automática en óptimas condiciones.
5. Elige un buen taller
La elección de un taller de confianza para el mantenimiento de tu caja automática también es crucial. Asegúrate de que el taller tenga experiencia en el mantenimiento de transmisiones automáticas y utilice piezas de calidad. Un servicio profesional puede ayudar a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en grandes preocupaciones.

En el caso de los vehículos equipados con sistemas de enfriamiento adicionales para la transmisión, es importante asegurarse de que estos estén en buen estado de funcionamiento. Estos sistemas adicionales ayudan a mantener la temperatura adecuada de la transmisión, especialmente en condiciones de conducción exigentes.
6. Realiza un mantenimiento periodico
Además de estos cuidados específicos, es importante seguir un mantenimiento general del vehículo, como la revisión regular de frenos, neumáticos y otros componentes para evitar tener que hacer constantes reparaciones. Un vehículo en buen estado general contribuirá a un funcionamiento suave de la transmisión automática.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué no se debe hacer con una caja automática?
Manipular bruscamente los cambios de marcha puede dañar seriamente una caja automática, por lo tanto, es mejor que evites acelerar intensamente o frenar de golpe. Nunca ignores los intervalos de mantenimiento; un fluido de transmisión vencido puede llevar a un desgaste prematuro. No remolques más peso del recomendado sobrecargando el sistema. No uses punto muerto mientras estás en movimiento, ya que podría generar desgaste innecesario. Evita cambiar entre «Drive» y «Reverse» mientras el vehículo está en movimiento. Y, finalmente, no ignores señales de advertencia, como luces parpadeantes en el panel, estas podrían indicar problemas graves que requieren atención inmediata.
2. ¿Cómo se enfría una transmisión automática?

Una transmisión automática se enfría a través de un sistema de refrigeración integrado. El fluido de transmisión circula por conductos especiales que pasan a través de un radiador de transmisión. Este está conectado al sistema de enfriamiento del motor y utiliza el flujo de aire generado por el ventilador del radiador para disipar el calor del fluido de transmisión. Al enfriarse, el fluido vuelve al sistema de transmisión para mantener una temperatura óptima de funcionamiento.
Es vital mantener este sistema en buen estado para evitar el sobrecalentamiento y el desgaste prematuro de la transmisión.
3. ¿Qué hacer cuando se apaga un carro automático?
Si un carro automático se apaga inesperadamente debes mantener la calma y encender las luces de emergencia. Luego, asegura que esté en «P» (estacionamiento), y aplica el freno de emergencia. Intenta encender el motor nuevamente. Si no arranca, llama a ayuda profesional o un servicio de remolque si es necesario. Evita intentar empujar el vehículo si no estás seguro de la causa del apagado. Además, verifica si hay señales de advertencia en el panel y considera revisar el sistema de combustible, la batería y otras posibles fallas mecánicas.
4. ¿Cuáles son los cambios bruscos en una transmisión automática?
Los cambios bruscos en una transmisión automática son cambios de marcha repentinos y no suaves durante la conducción. Estos pueden manifestarse como sacudidas, tirones o golpes al cambiar de una marcha a otra. Las causas pueden variar, desde problemas mecánicos, hasta problemas con el sistema de control electrónico.
Entre las causas mecánicas se incluyen el bajo nivel de fluido de transmisión, el desgaste de los componentes internos, como los embragues o los sincronizadores e, incluso, la presencia de suciedad en el sistema. Los problemas electrónicos pueden surgir debido a fallos en los sensores de velocidad o presión, o en la unidad de control electrónico. Si experimentas cambios bruscos, es crucial abordar el problema de inmediato para evitar daños mayores en la transmisión y garantizar una conducción segura y suave.
Confía en Solo Cajas Automáticas

Ahora que conoces estos seis cuidados que se deben tener con una caja automática, ¿te gustaría tener una? Te recordamos que en Solo Cajas Automáticas puedes encontrarla. Con nuestros productos y servicios, podrás contar con un buen elemento para que puedas prolongar su vida útil y disfrutar de un rendimiento óptimo de tu vehículo.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información acerca de nuestros servicios. ¡Te estaremos esperando!