Encuentra en Solo Cajas Automáticas todo el servicio de mantenimiento de cajas automáticas en Medellín y reparación.
Los carros con transmisiones automáticas requieren un servicio de mantenimiento y reparación especializado, pues son cada vez más los vehículos que llegan a la ciudad y que incorporan este tipo de transmisión.
La revolución de las cajas automáticas
Con la entrada de las cajas automáticas en la ciudad, se cambió la forma de conducir por las calles, especialmente en Medellín y su tráfico que cada día es más pesado; una ciudad don los constantes trancones ya forman parte del paisaje. Es por esto que el auge de los carros con cajas automáticas ha aumentado con el pasar de los años, puesto que conducir este tipo de vehículos, es mucho más fácil y cómodo.
Otra ventaja de los carros automáticos es que cuentan con una vida útil más larga, comparada con uno mecánico, pues al requerir en la conducción pocos cambios para la selección de la velocidad, las piezas de la caja duran mucho más.
Mantenimiento de cajas automáticas en Medellín
Ahora bien, si bien los carros automáticos poseen grandes beneficios, también requieren de un mantenimiento constante y preventivo para su correcto funcionamiento.
En su funcionamiento incorporan un fluido lubricante o más conocido como aceite de cajas automáticas. Los dueños de este tipo de carros deben estar muy atentos a alguna fuga y corregirla inmediatamente, pues de persistir podría dañar o quemar algunos de los componentes de la transmisión.
Entre los mantenimientos más comunes de las cajas automáticas se encuentran:
-Cambio de aceite y filtro cuando se completa un kilometraje dado por cada marca de vehículo.
-Sustitución del líquido hidráulico del selector de las velocidades.
Para un mantenimiento efectivo y seguro, es importante seguir todas las recomendaciones de la marca fabricante del vehículo, pues cada modelo trae las pautas correctas que se deben tener en cuenta para su correcto funcionamiento.
Procedimientos específicos del mantenimiento de cajas automáticas en Medellín
Los procedimientos específicos de mantenimiento para cajas automáticas son fundamentales para asegurar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Aquí te detallo los pasos clave que se deben seguir regularmente:
Inspección visual y diagnóstico inicial
Antes de iniciar cualquier mantenimiento, es crucial realizar una inspección visual detallada para identificar posibles problemas o desgastes visibles en la caja automática.
- Revisión de niveles de fluido: verificar el nivel y la condición del fluido de transmisión. El fluido debe estar en el nivel adecuado y en buen estado para asegurar una lubricación efectiva y un funcionamiento suave.
- Inspección de fugas: buscar cualquier signo de fugas de fluido de transmisión, ya que estas pueden indicar problemas como sellos dañados o juntas defectuosas que necesitan atención inmediata.
- Pruebas de funcionamiento: realizar pruebas de funcionamiento para detectar problemas de cambio de marchas, ruidos anormales o vibraciones que podrían indicar problemas internos.
Cambio de fluido de transmisión
El cambio regular del fluido de transmisión es esencial para mantener la salud de la caja automática. Este procedimiento puede variar según el tipo de transmisión y las recomendaciones del fabricante:
- Drenaje y reemplazo: vaciar completamente el fluido viejo y reemplazarlo con fluido nuevo de alta calidad que cumpla con las especificaciones del fabricante.
- Cambio del filtro: en algunos casos, cambiar el filtro de la transmisión durante el cambio de fluido para asegurar que no haya contaminantes que afecten el rendimiento.
Ajuste y lubricación
Para mantener los componentes móviles en buen estado y minimizar el desgaste, se deben realizar ajustes y lubricaciones periódicas:
- Ajuste del cableado y conexiones: verificar y ajustar el cableado y las conexiones eléctricas para asegurar una conexión adecuada y evitar fallos eléctricos que puedan afectar el funcionamiento de la transmisión.
- Lubricación de componentes: lubricar las partes móviles, como los engranajes y las palancas de cambio, para reducir la fricción y prolongar la vida útil de los componentes.
Diagnóstico de problemas y reparaciones
Ante cualquier problema detectado durante las inspecciones o pruebas, es importante llevar a cabo un diagnóstico preciso y realizar las reparaciones necesarias:
- Escaneo del sistema: utilizar herramientas de diagnóstico para escanear el sistema de transmisión y verificar códigos de error o problemas eléctricos y mecánicos.
- Reparaciones específicas: realizar reparaciones como reemplazo de sellos, juntas, válvulas solenoides u otros componentes según sea necesario para corregir problemas identificados.
Ajustes y pruebas finales
Una vez completadas todas las tareas de mantenimiento y reparación, es crucial realizar ajustes finales y pruebas de funcionamiento para garantizar que la caja automática opere correctamente:
- Ajuste de presiones y alineaciones: ajustar las presiones de la transmisión y verificar la alineación de los componentes para asegurar un funcionamiento suave y eficiente.
- Pruebas de conducción: realizar pruebas de conducción para asegurar que la transmisión responde correctamente a los cambios de marcha y no presenta anomalías.
En Solo Cajas Automáticas encuentra el mejor servicio de mantenimiento y reparación.
En Solo Cajas Automáticas contamos con más 30 años de experiencia en todo el proceso de mantenimiento y reparación de los vehículos de transmisión automática.
Ponemos nuestro equipo de profesionales a su disposición para realizar todo tipo de servicios relacionados a la caja automática:
Encuéntranos en el sector de Bolívar, Medellín, cerca de la estación exposiciones del Metro, cra 51# 32-140.